Skip to main content
Psicología y vida

Ejercicio Mindfulness- Sonido del fuego (audio)

By 12 febrero, 2019febrero 18th, 2019No Comments

En otras ocasiones ya hemos hablado sobre qué es la atención plena o Mindfulness, en qué terrenos puede aplicarse y qué beneficios puede traer a nuestras vidas.

Hoy les traigo otro ejercicio de atención plena a los pensamientos en formato audio. El objetivo que tiene es el de practicar la meditación centrando toda nuestra atención en los sonidos del fuego. Si aún no saben muy bien qué es la atención plena les invito a que visiten este post en el que se explica de forma sencilla y clara.

En muchas ocasiones me encuentro con pacientes que creen que practican meditación o atención plena, pero al revisar sus prácticas nos damos cuenta de que no siguen los principios necesarios. A continuación, voy a compartir con ustedes los pasos que pueden seguir para practicar meditación en sus casas, configurando ustedes mismos sus propios ejercicios.

1.ELEGIR UNA DIANA PARA NUESTRA ATENCIÓN

Como ya saben, la atención plena o meditación consiste en dirigir y redirigir constantemente nuestro foco de atención en la dirección que nosotros queremos. Algunos ejercicios centran la atención en la respiración, sensaciones corporales, estímulos externos…

El primer paso para configurar nuestro propio ejercicio es elegir en qué estímulo nos vamos a centrar. Les recomiendo que elijan un estímulo constante o  al menos que ocurra con una frecuencia elevada.

Algunos ejemplos de dianas pueden ser: las sensaciones que tenemos al comer algo que nos gusta, las sensaciones corporales que ofrece una ducha, sensaciones corporales al darnos un masaje en nuestras manos, sonidos de la naturaleza, una canción….

2. PREPARAR LA SITUACIÓN

Una vez que hemos elegido nuestro estímulo diana, tenemos que preparar la situación en la que vamos a practicar la meditación. Algunas características favorables pueden ser:

-Ambiente tranquilo, soledad si el estímulo diana no implica a una segunda persona.

-Eliminación de distracciones (teléfono móvil, ruidos fuertes…).

-Silencio, si el estímulo diana no es un sonido.

-Establecer un período de tiempo, siendo recomendable comenzar con períodos cortos (3-5 min) e ir incrementando con la práctica.

3. PRACTICAR

Ya elegido el estímulo diana y preparada la situación, sólo queda ponerse en práctica. La práctica de la meditación sigue unos principios muy simples:

-Centra tu atención  y tus sentidos en el estímulo diana.

-Cuando tu mente se distraiga, nota esa distracción, date cuenta de qué es lo que te distrajo (un pensamiento, una imagen, un recuerdo, una sensación corporal, un estímulo externo…)

-Redirige tu atención de forma consciente al estímulo diana nuevamente.

-Repite este proceso cada vez que tu mente se disperse hasta que haya concluido el tiempo de práctica.

Recuerden que la meditación no se practica “mal” o “bien”, se trata de una toma de consciencia en la que todos sus estados son válidos, las evaluaciones son producto de nuestra mente, y justamente lo que pretendemos es observar esos productos  en lugar de interpretar el mundo a través de ellos.

Catalina Day García

Leave a Reply